El Suunto Race S es la versión más ligera y compacta del Suunto Race, diseñada para deportistas de alto nivel que buscan un reloj con métricas avanzadas sin el peso y tamaño de modelos más robustos. Suunto, una marca reconocida por su confiabilidad en deportes de resistencia ha desarrollado este modelo para quienes necesitan precisión en datos, durabilidad extrema y una autonomía optimizada para entrenamientos exigentes y competiciones.
Este reloj destaca por su pantalla AMOLED de alta definición, su GPS de doble banda y su batería optimizada para largas sesiones de entrenamiento. Pero ¿cumple realmente con las exigencias de los atletas de élite? Vamos a verlo.
Ventajas del Suunto Race S

Diseño y construcción – Con un peso de tan solo 53 g, mantiene la solidez de la marca con un diseño más compacto y ligero.
Sumergible hasta 10 metros 
⦁ Lo hace apto para nadar en piscina y aguas abiertas, además de otros deportes acuáticos.
Pantalla y visibilidad 
⦁ Uno de los mayores avances de este modelo es su pantalla táctil y brillante AMOLED de alta resolución, con una visualización súper nítida a cualquier velocidad y bajo la luz del sol.
⦁ El modo Always-On Display permite mantener la pantalla encendida sin necesidad de tocar el reloj, algo útil para deportistas que necesitan consultar información rápidamente en plena actividad.
GPS y navegación 
⦁ Sistema de GPS multibanda, ideal para terrenos complicados, como entornos urbanos con edificios altos o rutas de montaña con densa vegetación.
⦁ Incluye mapas sin conexión y una navegación avanzada que permite planificar rutas directamente en el reloj.
Batería y autonomía 
⦁ Con 4 modos de batería, está optimizada para ofrecer hasta 30 horas en modo GPS de alto rendimiento y hasta 120 horas en modo TOUR sin frecuencia cardíaca, pero con el GPS activado, lo que lo hace ideal para entrenamientos largos y competiciones de resistencia.
⦁ En modo smartwatch, la autonomía alcanza los 9 días y los 13 días en modo reloj.
Métricas de entrenamiento y recuperación 
⦁ Análisis avanzado del rendimiento con métricas de carga de entrenamiento, recuperación, sueño y estimaciones de VO2 máx.
⦁ Sensor de potencia de carrera en muñeca.
⦁ Cuenta con más de 95 modos deportivos, incluyendo perfiles específicos para trail, running, ciclismo, triatlón, esquí de fondo y natación.
Contras del Suunto Race S

Funciones de reloj inteligente limitadas – A diferencia de otros modelos de gama alta, el Suunto Race S no incluye llamadas desde la muñeca ni pagos por NFC.
⦁ Si bien permite recibir notificaciones del teléfono inteligente, no ofrece la posibilidad de responder mensajes ni gestionar aplicaciones de terceros.
Sin conectividad LTE 
⦁ Este modelo no cuenta con conectividad LTE, lo que significa que depende de un teléfono cercano para acceder a funciones de conectividad como la recepción de notificaciones o la sincronización con la aplicación de Suunto.
Interfaz menos intuitiva que la competencia 
⦁ El sistema de menús de Suunto, aunque funcional, no es tan intuitivo como el de Garmin. Para nuevos usuarios, puede requerir una curva de aprendizaje para aprovechar al máximo sus funciones.
¿Por qué comprarlo? 
Preciso, ligero, pequeño y resistente: Este reloj es una excelente opción para atletas que necesitan un dispositivo compacto sin renunciar a funciones avanzadas de entrenamiento y navegación.
Batería de larga duración: Lo que le hace especialmente recomendable para corredores de trail y ultra distancia, triatletas, ciclistas y montañistas que buscan un reloj con métricas detalladas sin el tamaño y peso de modelos más grandes.
Entrenamiento pro: Ofreciendo análisis detallados sobre tu estado de forma.
Mapas gratuitos: incluso sin conexión.

¿Por qué no deberías comprarlo? 
Sin conectividad LTE: No es el mejor reloj si se busca un dispositivo con funciones avanzadas de smartwatch, como llamadas o pagos.
¿Para qué sirve?
El Suunto Race S es un reloj multideporte diseñado para deportistas que buscan precisión y métricas avanzadas. En trail running y montañismo, ofrece planificación de rutas, mapas topográficos, barómetro y la función “Stamina” en tiempo real para gestionar el esfuerzo con una batería de larga duración. Para triatlón, proporciona métricas específicas para natación, ciclismo y carrera. En ciclismo, es compatible con sensores externos como potenciómetros y cadencia, además de incluir navegación por mapas y métricas de esfuerzo. En deportes acuáticos es sumergible hasta 10 m y cuenta con métricas avanzadas para natación en piscina y aguas abiertas. En fitness y bienestar, analiza en detalle el sueño, hace seguimiento del estrés y ofrece entrenamientos personalizados según el estado de recuperación del usuario.
Puedes ver más a fondo este Suunto Race S en el video de: Correr una Maratón