Como mujer deportista, sé perfectamente que el que entrene bien no implica que el día de la competición vayan a verse los resultados, porque tenemos un compañero inseparable que se llama ciclo menstrual. Por fortuna, cada vez se realizan más estudios acerca de su relación con el rendimiento deportivo, ya que es clave conocer en qué etapa de la menstruación se está para marcar las sesiones de entrenamiento. No se planifica una temporada en función de las competiciones, como le sucede al hombre, si no que ésta va marcada según el ciclo menstrual. Éste decidirá las semanas de carga, descarga, trabajo de resistencia, velocidad, estiramientos, masajes o incluso de core.
Si quieres aprovechar mejor los entrenes y ver cómo tu estado de salud y de forma mejoran, estás a tiempo. Sea cual sea tu deporte o deportes favoritos, estaré encantada de atenderte y de resolver tus dudas.
Tras una entrevista inicial para conocer tus inquietudes, te realizaré una valoración con varias pruebas para saber tu estado de forma actual, y a partir de ahí, junto con tus objetivos, poder planificar la temporada. Para que esta planificación funcione, debe ser lo más completa posible. Esta incluye otras competiciones de menor importancia, cuándo has de realizarte los masajes de descarga, las pruebas de fuerza (encóder lineal) y de resistencia y velocidad si proceden, analíticas, asesoramiento nutricional y descanso, así como un calendario de suplementación por semanas, con sustancias no dopantes y que no perjudican la salud. Cada cierto tiempo actualizaremos las pruebas de fuerza y demás, para evaluar la mejora y poder continuar trabajando correctamente
Y todo esto suena muy bien, pero, aunque utilizo el Trainingpeaks para tus entrenamientos y el WKO para el análisis de los entrenamientos por watios, para que esta relación funcione necesitaré un feedback continuo, porque el cuerpo humano no está hecho solo de números, si no de sensaciones
Ya es hora de escuchar a tu cuerpo y de disfrutar entrenando. ¡Anímate!