Garmin Fenix 8, un reloj que promete ser el compañero definitivo para nuestras aventuras y entrenamientos. Con su estética resistente de siempre, este modelo incorpora mejoras tales como protecciones metálicas para salvar los sensores y una interfaz más receptiva con retroalimentación háptica.
La pantalla AMOLED es brillante y clara, facilitando la lectura de datos incluso bajo la luz solar directa.
Este reloj es una navaja suiza para el atleta multidisciplinario. Todo lo que necesitas lo tiene.
Ventajas del Garmin Fenix 8

Construcción ultrarresistente ideal para deportes extremos – El diseño es robusto, con materiales premium como titanio, acero inoxidable y una resistencia al agua de hasta 100 metros, lo que permite inmersiones de hasta 40 metros, ideal para los amantes del buceo y la natación.
Pantalla OLED
⦁ Visualización impecable incluso bajo el sol, perfecta para revisar métricas mientras corres, nadas o pedaleas.
Métricas avanzadas de salud/deporte
⦁ Monitorización continua de oxígeno en sangre, frecuencia cardíaca y respiración.
⦁ Análisis del sueño con información súper detallada.
⦁ Estimación de VO2máx y tiempos de recuperación por actividad.
⦁ Modos específicos para triatlón, ciclismo, running, trail, buceo, esquí, senderismo, …
⦁ En triatlón, cambio automático entre disciplinas.
⦁ Ritmo de carrera adaptado a la pendiente y función Climbpro que informa en tiempo real de las subidas actuales y las futuras.
⦁ Seguimiento del ciclo menstrual o embarazo.
Funciones inteligentes
⦁ Llamadas desde el reloj y acceso a asistentes de voz.
⦁ Música sin conexión (Spotify, Deezer, Amazon Music).
⦁ Pagos con Garmin Pay.
⦁ Garmin coach que incluye planes de entrenamiento personalizados.
Duración de la batería
⦁ Hasta 47 h con GPS y 37 horas con GPS y pantalla siempre activa.
⦁ 7 días en uso intensivo con la versión estándar.
⦁ Hasta 16 días de autonomía en modo básico, 23 días modo ahorro.
⦁ El modelo Solar hasta 48 días.
Navegación y GPS
⦁ Mapas topográficos, navegación GPS multibanda, navegación giro a giro y planificación avanzada de rutas.
⦁ Mapas de pistas de golf y de esquí de todo el mundo.
Actualizaciones útiles
⦁ Nuevo sensor de profundidad para buceo.
⦁ Función de “Stamina” en tiempo real para evitar sobresfuerzos.
⦁ Linterna LED incorporada.
Contras del Garmin Fenix 8

Complejidad inicial – Puede abrumar a usuarios no familiarizados con relojes deportivos avanzados. Es un reloj diseñado para personas con experiencia previa en tecnología de entrenamiento.
Precio elevado:
⦁ No es un reloj barato, dependiendo de la versión (estándar, Solar o Zafiro).
Tamaño y peso:
⦁ Aunque su diseño es robusto, podría resultar incómodo para personas con muñecas pequeñas o para actividades donde prima la ligereza (como correr largas distancias).
Sin conectividad LTE:
⦁ Aunque puedes responder llamadas, depende de un teléfono inteligente cercano para esta función.
¿Por qué comprarlo? 
Para deportes al aire libre serios: Si te apasionan deportes como el trail running, triatlón, esquí o buceo, este reloj te irá genial.
Versatilidad total: Sirve tanto para entrenamientos cotidianos como para expediciones extremas. Puedes planear rutas en montaña o analizar al detalle tus series en pista.
Entrenamiento pro: Las métricas y análisis que ofrece son ideales para mejorar el rendimiento: desde saber cuándo debes descansar, hasta cómo ajustar tu ritmo en carrera.
Tecnología punta: : Si quieres un reloj que combine funciones deportivas y de smartwatch (llamadas, música, notificaciones), este es de los mejores.

¿Por qué no deberías comprarlo? 
Uso casual: Si solo buscas un reloj para salir a correr o llevar un control básico de pasos y calorías, es como usar una Fórmula 1 para ir al supermercado.
Presupuesto ajustado: : Si no vas a aprovechar al máximo sus funciones avanzadas, es un gasto innecesario. Puedes encontrar relojes con métricas deportivas decentes por una fracción del precio.
Preferencia por relojes más ligeros: : Si eres corredor/a de distancias largas y te importa mucho el peso, un Garmin Forerunner 965 podría ser una opción más ligera y específica para correr.
¿Para qué sirve?
Trail Running y Montañismo: Planificación avanzada de rutas, mapas topográficos, barómetro y función de “Stamina” en tiempo real. Triatlón: Transiciones automáticas entre disciplinas, además de métricas específicas para ciclismo, carrera y natación. Ciclismo: Compatible con sensores externos como potenciómetros o cadencia, navegación por mapas y métricas de esfuerzo. Deportes acuáticos: Sensor de profundidad para buceo, métricas avanzadas para natación en piscina y aguas abiertas.. En Surf registra las olas surfeadas, la velocidad máxima, distancia y mucho más. Fitness y bienestar: Análisis detallado de sueño, seguimiento del estrés y entrenamientos diarios personalizados.
Puedes ver más a fondo este Fenix 8 en el video de: eSavants